Buenas tardes a todos.
Soy Jannat El Harrak, pintora. Vivo en España desde hace más de 25 años y soy de origen marroquí, nacida en Tánger, aunque con raíces en Tetuán.
Esta exposición, titulada “El Mediterráneo entre luces y sombras”, es una denuncia artística. Una llamada de atención frente a los conflictos, las negociaciones difíciles y el malestar que viven muchas personas tanto en el sur como en el norte del Mediterráneo.
Apelo a la justicia, a la calma, a la reconciliación. Apelo al bienestar de todas las personas que habitan alrededor de este mar común.
Además de artista, me considero una actriz social. He trabajado con temas de guerra, con menores, y con muchas realidades ligadas al Mediterráneo, pero también más allá de él. Por eso, esta exposición representa un destino, una dirección clara dentro de mi trayectoria.
Las obras están inspiradas en los ojos oscuros de los niños traicionados por la calma aparente del Mediterráneo. En los olivos, las viñas, y en todo lo que simboliza la espera y la esperanza. Esto se refleja, sobre todo, en mis marinas, que si bien pueden parecer paisajes bellos, contienen un mensaje profundo y necesario.
La exposición tiene lugar en un espacio emblemático: el Real Cercle Artístic de Barcelona, donde han expuesto grandes maestros como Picasso, entre otros.
Sigo con admiración la escuela de Joaquín Sorolla, por la forma en que trabaja la luz y la sombra. Como él, también yo persigo la luz en cada uno de mis cuadros, que en su mayoría están pintados al aire libre, en el “plein air”.
Os invito a contemplar las obras con atención y sensibilidad. Me encantaría recibir vuestro feedback, saber si el mensaje que intento transmitir os llega y os conmueve.
Gracias por estar aquí.